CB

Acciones de ayuda en pandemia

La Cooperativa Bancaria destaca el rol que han tenido las cooperativas durante la pandemia del Coronavirus/ Covid-19 y en su caso elaboraron viandas que fueron distribuidas por AEBU, además de realizar una flexibilización en su política de créditos.

El primer sábado de julio de cada año el cooperativismo celebra a sus cooperativas. Se conmemora la presencia mundial de cooperativas comprometidas con la comunidad local e internacional, de aquellas que apuestan a la cooperación como forma de organizarse y trabajar, donde buscan beneficiar no solo a sus socios y socias, sino también a todo el entramado social en el que se ven integradas y en el que desarrollan responsablemente sus actividades.

Las cooperativas participan en todos los sectores de la economía mundial. Ellas desempeñan un papel fundamental en la redistribución de riquezas que de otra forma quedarían en manos de unos pocos, de los más ricos inversores. Así, las cooperativas colaboran con la desconcentración del capital, disminuyen desigualdades económicas y sociales, reducen la brecha entre los más ricos y los más pobres de nuestras sociedades. Las cooperativas tienen el potencial de colaborar a superar, y hasta de evitar, grandes problemas económicos, sociales, culturales, medioambientales y políticos.

En Uruguay, las cooperativas tuvieron un rol especial a la hora de minimizar las consecuencias de la crisis desencadenada por la pandemia del Coronavirus / Covid-19. Durante los primero dos años de pandemia, las cooperativas no solo habían mantenido sus puestos de trabajo prácticamente inalterados, incluso habían incrementado su actividad en un 2 por ciento. Aún más, en un contexto en el que casi la totalidad de las actividades del país se habían detenido, las cooperativas desarrollaron diversas acciones solidarias que buscaron combatir los efectos devastadores de la crisis.

En ese sentido, destaca el papel que tuvo la intercooperación entre cooperativas y el compromiso social que estas demostraron, que llevan adelante iniciativas que buscaron ayudar a aquellas personas que más lo necesitaran. Particularmente, Cooperativa Bancaria tuvo como iniciativa la elaboración de viandas solidarias en nuestra propia planta de elaboración, las que fueron distribuidas por AEBU. Además, se definió una flexibilización de la política de créditos, donde se dio prioridad a las autorizaciones para productos de supermercado.

De esta forma, la cooperativa se comprometió a dar atención a la compleja situación que muchos socios y socias atravesaban. Es por ese potencial que tienen las cooperativas a la hora de lograr mejores condiciones sociales que, este sábado 2 de julio, Cooperativa Bancaria invita a celebrar la presencia de este tipo de asociaciones. Especialmente, alienta a seguir en el trabajo en un compromiso cada vez mayor por la búsqueda de un bienestar y beneficio común que trascienda los límites actuales de las cooperativas.

En definitiva, invitamos no solo a celebrar todo lo logrado hasta hoy, sino también a pensar a las cooperativas como constructoras de un futuro mejor fundamentalmente para quienes estarán mañana.

0