El Día de la Madre siempre es una fecha especial. Siempre lo decimos y por eso lo reiteramos una vez más, porque para nosotros es la fecha más significativa de todas y como conocemos a nuestros interlocutores no es necesario abundar en razones y fundamentos para explicar nuestro más noble sentimiento hacía las mujeres madres.
Lo cierto es que está fecha, en este año, no se da en un momento cualquiera del Uruguay y del mundo que formamos parte. Como una maldición, una pandemia está afectando a la humanidad entera y entre muchas -por no decir demasiadas- complicaciones sanitarias de las cuales han devenido innumerables derivaciones dolorosas.
Estos tiempos exigen -por si alguno aún transita distraído por este mundo- reflexionar más que nunca sobre nuestra vida, sobre lo maravilloso que es vivir y sobre la fragilidad de la existencia.
Cooperativa Bancaria en está oportunidad, quiere comunicarse con los socios para decirles que una vez más queremos demostrar que un emprendimiento de trabajadores cooperativistas estará a la altura de las circunstancias y esto significa reafirmar una y otra vez con mayor energía, capacidad y rebeldía que ante las desgracias actuaremos reafirmando el principio de Solidaridad con aquellos que sufren o poseen menos herramientas para enfrentar las graves circunstancias.
La Solidaridad no se declama ni se anuncia, la solidaridad se aplica y se presenta en hechos concretos; tampoco se alardea de la misma; la solidaridad se reconoce en el verbo de los trabajadores con conciencia y en un pueblo todo que comparte el pan aunque sea poco con el prójimo y con los que más sufren en este aciago tiempo que nos ha tocado.
Por estos días Cooperativa Bancaria ha puesto a disposición de sindicatos hermanos nuestra Planta de Producción y elaboración a los efectos de que se manufacturen miles de bandejas de alimentos para los que hoy no pueden llevar un plato a su familia. Se estableció un plan de manera tal que todos los días se elabore un menú diferente y cada uno de ellos con los elementos nutritivos y calóricos adecuados y con ingredientes de máxima calidad.
Queremos destacar el compromiso, aporte y apoyo del sindicato de trabajadores de las cooperativas de consumo (AFCC-PIT-CNT) por su iniciativa a la que se sumó la resolución política de la Cooperativa Bancaria, junto con la formidable tarea logística que se canaliza con nuestros hermanos y compañeros del sindicato de trabajadores bancarios (AEBU-PIT-CNT).
Pensamos que así cómo existió un compromiso incondicional en las históricas huelgas bancarias de los ´60, así como también en los mecanismos de sostenimiento y ayuda en la terrible crisis del 2002, en esta crisis sanitaria que devino inmediatamente en una crisis económica y social, Cooperativa Bancaria debía y debe estar dando respuesta ante esta emergencia. Lo que hacemos no es por la galerie, si no porque responde a principios fundamentales en que se sostiene el cooperativismo.
Con satisfacción decimos que a pesar y más allá de las dificultades estructurales heredadas de infaustas gestiones que nos antecedieron y aún cargando con una enorme mochila de obligaciones, Cooperativa Bancaria nunca ha dejado de cumplir con su rol social y que esto es posible por el esfuerzo y compromiso absoluto de los socios y el carácter y comprensión del colectivo sus trabajadores agremiados en ACOBAN-AFCC-PIT-CNT que con enorme sacrificio fueron posponiendo el cobro de partidas salariales previamente acordadas por sus asambleas y convenidas en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y eso fue posible porque son testigos calificados de la osadía con que se han afrontados durísimas situaciones.
Por todo lo expuesto queremos decir muy Feliz Día de la Madre!
CONSEJO DIRECTIVO DE
COOPERATIVA BANCARIA
Mayo 2020
JUN
2020